ELECTRÓNICA: Utiliza los fenómenos eléctricos para trasladar información audible, visual, etc., esta se canaliza a través de una corriente eléctrica a base de cambios en sus características los cuales se codifican, estos pueden ser amperaje, voltaje, frecuencia, fase, etc. Cuando el amperaje o el voltaje se alteran de forma controlada para conducir en forma codificada cierta información reciben el nombre de señales.
Este circuito utiliza un transistor monojuntura ( UJT ), como temporizador, los períodos de encendido - apagado son determinados por R1 y C1, par un retardo de la alarma de 10 segundos, se necesita que R1 sea de 33 KΩ. Cuando el UJT se conmuta se produce un pulso de salida a través del capacitor C2, el cual gatilla al SCR1, este a su vez, activa la bocina del automóvil, o bien, un circuito de alarma más completo.
R4 es un elemento de retención de la conducción del SCR1, tomando en cuenta que las bocinas de los autos están formadas por un vibrador que interrumpe el voltaje, esto daría como consecuencia que el SCR1 se apagara.
S1 es el interruptor que se utiliza para el control de la alarma y debe de ocultarse de forma que únicamente el conductor sepa donde se encuentra.
Lista de componentes
Capacitores:
C1: 100µF. 25 V. (electrolìtico)
C2: 10 µF. 25 V. (electrolìtico)
Transistores:
Q1: 2N2646 2N3706 (NTE6401)
SCR1: NTE5501
Resistores:
Todos a 1/2 vatio R1: 33KΩ
R2: 100Ω
R3: 100Ω
R4: 220Ω
